HP De Tijd, Peter Plasman: "Toda persona es potencialmente un delincuente
Peter Plasman (72) es abogado penalista. En su tiempo libre le gusta escuchar música y coleccionar arte. ¿Qué más lee, escucha y ve?
"Leí mucho sobre la Segunda Guerra Mundial, con la pregunta de fondo: ¿cómo demonios fue posible? Nací siete años después del final de la guerra. La generación de mis padres, al igual que la mía, estaba impregnada del pensamiento: una vez, pero nunca más. Poco a poco ese pensamiento está cambiando. Cuanto más lejos está la guerra en la historia, se nota que está menos viva entre la gente. Un ejemplo sencillo: en los años ochenta fui profesor de secundaria durante un tiempo. En aquella época, todavía te dejaban elegir los temas de los que querías hablar en clase. Yo quería contar a mi clase algo sobre el Holocausto. A los cinco minutos, alguien levantó el dedo: 'Señor, no necesitamos oír nada más sobre eso, no nos interesa en absoluto'. Esto ocurría en los años ochenta. La conciencia histórica no ha hecho más que disminuir con los años: casi una cuarta parte de los jóvenes neerlandeses cuestionan hoy la gravedad de la persecución de los judíos. Me parece inimaginable.