Tras 34 años en prisión, los hermanos Menéndez han presentado una solicitud oficial de clemencia, con el apoyo del fiscal George Gascon. Gascon considera que el caso que rodea a Lyle y Erik Menéndez debe reconsiderarse diciendo que su buen comportamiento en prisión "podría justificar su vuelta a la sociedad". Pero, ¿hasta qué punto es eso probable?
El pasado lunes, los abogados de los hermanos Menéndez, Mark Geragos y Cliff Gardener, presentaron un solicitud de clemencia archivada. Con esto, Geragos espera que los hermanos ya finales de noviembre pueden quedar en libertad. El fiscal del condado de Los Ángeles, Gascón, informó previamente de que considera "apropiada" una nueva condena para los hermanos y admite la petición. "Han estado detenidos durante 34 años, han continuado su educación y han trabajado en programas que ayudan a la reinserción de compañeros de prisión".
El gobernador de California, Gavin Newsom, tendrá que revisar el caso y determinar en última instancia si Erik y Lyle Menéndez pueden optar a la libertad anticipada. En un comunicado, su oficina informó de que las solicitudes de clemencia son confidenciales y no pueden hablar de casos individuales.
Más concienciación sobre los abusos sexuales
Si Newsom concede el indulto, los hermanos podrían ser puestos en libertad antes de su vista del 11 de diciembre, o se ajustaría su condena. Según la legislación de California, ya pueden optar a la libertad condicional porque tenían menos de 26 años en el momento de cometer el delito.
Según el abogado Jordi L'Homme, es difícil decir hasta qué punto es probable que los hermanos queden finalmente en libertad. "Pero vivimos en un zeitgeist diferente, en el que ahora hay mucha más conciencia de los abusos sexuales entre hombres, especialmente en Estados Unidos", dijo L'Homme en conversación con Corazón de los Países Bajos.
Además, la presión de la sociedad también desempeña un papel. En redes sociales como X y TikTok, la gente lleva meses pidiendo la liberación de los hermanos. "El sentimiento actual es que los chicos deben ser liberados", explica L'Homme. "Mucha gente cree que fueron condenados injustamente a cadena perpetua. Puede que la fiscalía se plantee incluir esto en el juicio".
Según L'Homme, cualquier vuelta a la sociedad podría ser dura para los hermanos, especialmente dada su notoriedad. Sin embargo, según él, los hermanos parecen tener mucha resistencia. "Se apoyan mucho unos a otros. Una red social es importante cuando vuelves a la sociedad después de haber estado atrapado tanto tiempo. Es bueno que se tengan los unos a los otros".