¿Necesita un abogado "brutalidad policial"?
¿Puede la policía usar la fuerza durante la detención?
La policía puede usar la fuerza en un detención si es necesaria y proporcionada. Según la Ley de Información Policial y la Instrucción de Servicio Público, los agentes pueden usar la fuerza si no hay otro modo de detener a un sospechoso, mantener el orden público o protegerse a sí mismos o a otros.
La fuerza debe ser siempre proporcionada a la situación; esto significa que deben utilizarse los medios menos intrusivos para lograr el objetivo. Se aplican normas más estrictas al uso de armas de fuego, que sólo están permitidas en situaciones que pongan en peligro la vida o en delitos graves. Cualquier uso de la fuerza por parte de la policía puede evaluarse a posteriori.
El abogado desempeña un papel importante en la revisión de la brutalidad policial. Es importante que las lesiones sean evaluadas y registradas por un médico lo antes posible. En una vista, el abogado puede plantear la brutalidad policial. La brutalidad policial puede dar lugar a una reducción de la pena si se declaran probados uno o varios delitos.
¿Qué son los principios de proporcionalidad y subsidiariedad?
La fuerza policial debe cumplir los requisitos de proporcionalidad y subsidiariedad, dos principios cruciales que regulan y justifican el uso policial de la fuerza.
Principio de proporcionalidad
El principio de proporcionalidad significa que el grado de fuerza policial utilizada debe ser proporcional a la gravedad de la situación. Esto significa que la policía sólo debe utilizar los medios adecuados y necesarios para controlar o reducir la tensión de la situación. El objetivo es no emplear más fuerza de la estrictamente necesaria. Por ejemplo, para una infracción relativamente leve, la policía utilizará medios suaves, como instrucciones verbales o coacción leve. Sólo en situaciones más graves, como amenazas o agresiones violentas, están justificadas formas más contundentes de fuerza, como el uso de gas pimienta o armas de fuego.
Principio de subsidiariedad
El principio de subsidiariedad exige que la policía recurra a la fuerza sólo después de haber utilizado o probado todos los demás medios disponibles y menos intrusivos. Esto significa que la policía debe intentar primero controlar la situación por otros medios, como avisando, negociando o utilizando medidas menos coercitivas. Así pues, la violencia es siempre un último recurso, que sólo se aplica cuando no quedan otras opciones eficaces para controlar la situación o prevenir el peligro.
La adhesión a estos principios limita el uso de la fuerza policial a lo necesario y justificado, evitando el uso excesivo de la fuerza y protegiendo los derechos de las personas.
Denuncia por brutalidad policial
Si ha sufrido brutalidad policial y cree que fue ilegal, es importante saber que puede presentar una denuncia. Presentar una denuncia es un paso que puede dar si no desea enfrentarse a cargos penales, pero quiere que su experiencia sea investigada y reconocida.
Puedes presentar tu denuncia ante la propia policía, tanto acudiendo a la comisaría como a través del sitio web de la policía. Aquí puedes contar tu historia e indicar por qué crees que la violencia fue ilegal. También puedes presentar una queja al Defensor del Pueblo, una organización independiente que investiga las quejas sobre organismos públicos, incluida la policía. El Defensor del Pueblo investigará a fondo tu queja y podrá hacerte recomendaciones para rectificar la situación.
Consultar a un abogado a este respecto puede ser aconsejable. Un abogado puede aconsejarle sobre los pasos que debe dar, ayudarle a redactar su denuncia y garantizar la protección de sus derechos. Además, un abogado puede guiarle a lo largo del proceso y apoyarle en cualquier otra acción legal, si fuera necesario. Contratar a un abogado aumenta las posibilidades de que su denuncia se tramite con cuidado y se haga justicia.
¿Puedo denunciar la violencia policial?
Si ha sufrido brutalidad policial y desea presentar cargos penales contra los agentes implicados, es posible declaración hacer. Se trata de una denuncia formal ante la policía en la que usted declara haber sido víctima de un delito. Después de declaración su caso se remitirá al fiscal, que decidirá si hay motivos suficientes para iniciar una investigación penal contra el agente o agentes implicados.
El fiscal tendrá en cuenta varios factores a la hora de tomar esta decisión, como la gravedad de la brutalidad policial, las pruebas disponibles y las declaraciones de los testigos. Sin embargo, si el fiscal decide no iniciar una investigación penal y, por tanto, no procesar, esto puede ser muy decepcionante y frustrante para usted como víctima.
¿Qué es un procedimiento del artículo 12 Sv?
En tal caso, tiene derecho a un Artículo 12 Procedimiento del CV inicio. Se trata de un procedimiento en el que usted solicita al tribunal que obligue al fiscal (OM) a iniciar una investigación penal y posiblemente un procesamiento. Este procedimiento le da la oportunidad de obtener una revisión judicial de la decisión del fiscal de no procesar. El tribunal evaluará su solicitud y podrá ordenar al fiscal que inicie una investigación penal si lo considera justificado.
Iniciar una Artículo 12 Procedimiento del CV puede ser un proceso complejo y cargado de emociones. Por lo tanto, es muy recomendable buscar asistencia jurídica. Un abogado con experiencia puede guiarle a lo largo del proceso, ayudarle a presentar los documentos necesarios y garantizar que sus derechos e intereses estén representados. Al contratar a un abogado, aumentan las posibilidades de que su petición sea tomada en serio y de que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre la brutalidad policial que sufrió.
¿Necesita un abogado tras la brutalidad policial?
Si tiene alguna pregunta sobre cómo proceder después de que la policía haya hecho uso de la fuerza, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho. Puede enviar un correo electrónico a info@klpadvocaten.nl o (en horario de oficina) llame al 020-6731548. En caso de emergencia (usted o alguien que conoce puede ser detenido en breve), póngase en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono de emergencias 06-24428734.
Quiere leer más sobre: